
Ciclo de Charlas Comunitarias: «Disminuyamos el Riesgo de Padecer Insuficiencia Renal»
Actividades Comunitarias: Charla Comunitaria Participativa en Hospital Marcos Macuada de
Médico Nefrólogo formado en la Universidad Católica de Chile. Especialista en Insuficiencia Renal, Enfermedad Renal Crónica, Diálisis e Infecciones de las Vías Urinarias
Especialista en Salud Renal
Soy nefrólogo clínico, docente e investigador con más de 27 años de experiencia en el área de la medicina renal. Titulado en Medicina por la Universidad de Concepción y con especialización en Medicina Interna y subespecialización en Nefrología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde hace 19 años, he trabajado en diversas instituciones de salud, proporcionando atención especializada en la enfermedad renal crónica, hemodiálisis y enfermedades renales hereditarias.
He completado estadías de perfeccionamiento en centros clínicos y de investigación en Francia y Estados Unidos, lo que me ha permitido enriquecer mis conocimientos y habilidades en el tratamiento de enfermedades renales complejas.
Mis áreas de interés incluyen el manejo integral de la enfermedad renal crónica, innovaciones en hemodiálisis y el estudio de las enfermedades renales hereditarias. Como investigador y docente, me apasiona contribuir al avance de la nefrología y formar a las futuras generaciones de profesionales de la salud.
Areas de interés y de mayor experiencia: enfermedad renal crónica, la hemodiálisis y las enfermedades renales hereditarias.
Telenefrología
En Chile, existen solo 240 nefrólogos para 19,4 millones de habitantes, lo que equivale a 1,2 nefrólogos por cada 100.000 personas. Este número es especialmente bajo en regiones extremas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Aysén y Magallanes, donde la cantidad de nefrólogos varía entre 1 y 3 profesionales por región. Esta falta de especialistas ha incrementado la demanda de atención nefrológica, creando largas listas de espera para los pacientes.
La Telemedicina es una herramienta clave que permite superar estas barreras geográficas. Consiste en brindar atención médica a través de medios tecnológicos de acceso común, como computadores o teléfonos móviles. Con la telemedicina, los pacientes pueden tener consultas con su médico a través de videollamadas, correos electrónicos u otros canales de comunicación seguros.
En Chile, la atención nefrológica por Telemedicina se ha implementado con éxito desde hace casi una década. Inicialmente aplicada en las regiones, ha sido crucial para reducir las listas de espera y, en algunos casos, ha disminuido los tiempos de espera a menos de un mes. De esta forma, los pacientes de zonas rurales y remotas ahora tienen mayor acceso a atención especializada.
La Telenefrología, o telemedicina para pacientes con enfermedad renal crónica, se ha consolidado como una estrategia segura, eficaz y validada. Esta modalidad de atención no solo mejora el acceso al nefrólogo en Chile, sino que también juega un papel fundamental en el tratamiento integral de pacientes con enfermedades renales.
Pacientes en zonas remotas sin acceso a especialistas.
Pacientes mayores o con dificultades de movilidad.
Cualquier persona que requiera una atención de baja complejidad o que se encuentre a la espera de atención por un especialista para el que no se dispone de horas presenciales.
Pacientes que por tener un alto riesgo de adquirir infecciones no deseen exponerse y prefieran una atención a distancia sin tener que concurrir a una consulta o clínica.
Solicita tu
El servicio de telenefrología permite la atención de un nefrólogo a pacientes con problemas renales en cualquier lugar de Chile. Este servicio está orientado a:
A continuación encontrarás toda la información para que puedas acceder a nuestro servicio
Ingrese en Reservar Videoconsulta y registra tus datos.
2. PAGO
Podrás realizar tu pago por transferencia, tarjeta de crédito o débito.
3. CONFIRMACIÓN Y CONSULTA
Recibirás por correo electrónico la confirmación de la cita y el enlace que te permitirá ingresar a la videoconsulta. Podrás ingresar 5 minutos antes de la hora de atención.
4. POST CONSULTA
Una vez terminada la consulta, te enviaremos el resumen de atención a tu correo electrónico con el diagnostico, prescripciones e indicaciones si el médico así lo considera.
5. BOLETA DE HONORARIOS
Recibirás por correo electrónico la boleta 2 horas después de tu atención medica. Luego, puedes el solicitar reembolso en tu Isapre.
Computador, Tablet o Celular (consulta por Zoom)
Cámara, micrófono, audio y conexión a internet
Completar formulario de registro
Ingresar 5 minutos antes de tu atención
Visita Nuestro
Aquí encontrarás información relevante sobre enfermedades renales, hemodiálisis, nutrición, últimos avances en nefrología y mucho más.
Actividades Comunitarias: Charla Comunitaria Participativa en Hospital Marcos Macuada de
Actividades Comunitarias: entrevista en Radio Makarena de Tocopilla Cada día
Ingresa a nuestra página web en la que encontrarás el
Actividades Comunitarias: Charla Comunitaria Participativa en Hospital Comunitario de Mejillones