¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia renal crónica?
En este video el Dr. Eduardo Machuca explica cuales son los síntomas de la insuficiencia renal crónica dependiendo de la etapa en la que se
Aquí encontrarás información práctica para mantener en buen estado la salud de tus riñones.
En este video el Dr. Eduardo Machuca explica cuales son los síntomas de la insuficiencia renal crónica dependiendo de la etapa en la que se
En esta charla el Dr Eduardo Machuca detalla las funciones de nuestros riñones, así como las consecuencias que tiene la insuficiencia renal.
Funciones de depuración o limpieza de la sangre, equilibrio de sales minerales como el Sodio, Calcio Fósforo y Potasio, control de la presión arterial, funciones sobre el metabolismo de nuestros huesos y el estímulo en la producción de glóbulos rojos son algunas de las tantas funciones de nuestros riñones.
Te invitamos a escuchar y aprender sobre la importancia de nuestros riñones y las implicancias de la falla renal sobre todas las funciones y procesos que estos maravillosos órganos regulan.
Opciones de tratamiento para la insuficiencia renal crónica avanzada.
En términos simples, se explican las etapas de la insuficiencia renal y el enfoque de terapia para las fases más avanzadas.
El video está enfocado en transmitir información clara, así como en otorgar tranquilidad a pacientes que padecen insuficiencia renal crónica.
A continuación podrás ver un video en el que el Dr. Eduardo Machuca explica en palabras simples qué es la enfermedad renal crónica y cuales son sus causas más frecuentes.
La Nefrología es una especialidad clínica que se ocupa del estudio, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato urinario en su totalidad, incluyendo riñones y las vías urinarias.
La Nefrología es una subespecialidad de la Medicina Interna por lo que en Chile para certificarse como Nefrólogo es necesario completar 12 años de estudios universitarios.
Los cálculos renales son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Los cálculos renales se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales presentes en la orina se cristalicen y se aglomeren. Se estima que una de cada diez personas tendrá un cálculo renal en algún momento de sus vidas.
Enfermedad Renal Crónica, también llamada Insuficiencia Renal Crónica, se refiere a la pérdida progresiva e irreversible de la función renal. El tratamiento de la enfermedad renal crónica se centra en retrasar la progresión del daño renal mediante el control de la causa que dio origen, como también utilizando tratamientos para el control de la presión arterial, dietas específicas y restricciones en el uso de algunos fármacos.
Los riñones sanos reciben aproximadamente el 20% de la sangre que circula desde el corazón en un minuto, esto es 1 a 1,5 litros por minuto en un adulto en reposo, filtrando aproximadamente media taza de sangre por minuto, eliminando los desechos y el exceso de agua en la forma de orina. La orina fluye desde los riñones a la vejiga a través de dos tubos delgados llamados uréteres, uno a cada lado de la vejiga. La vejiga almacena orina y luego sale al exterior a través de la uretra.
La nefropatía diabética es una complicación grave que afecta los riñones de los pacientes diabéticos. Al menos 30 % de las personas con diabetes desarrollarán nefropatía diabética con el paso del tiempo.
La pielonefritis es un tipo de infección urinaria que afecta a uno o a mbos riñones. El cuadro clínico se caracteriza por fiebre, calofríos, dolor lumbar y en los flancos, náuseas y vómitos. La presencia de síntomas urinarios bajos (cistitis) no siempre están presentes. Esta enfermedad puede presentarse como una infección con síntomas leves hasta un cuadro grave de sepsis y shock. El diagnóstico y tratamiento oportuno son indispensables para evitar complicaciones.