Ciclo de Charlas Comunitarias: «¿Tus riñones están bien?»

Actividades Comunitarias: Charla Comunitaria Participativa en Hospital Comunitario de Mejillones

El día 26 de Abril se llevó a cabo una charla comunitaria participativa con motivo día internacional del riñón. En esta actividad se informó a la comunidad sobre la importancia de la detección precoz de la enfermedad renal crónica, así como de sus factores de riesgo, síntomas y consecuencias en la salud.

Agradezco al equipo directivo y clínico del hospital comunitario de Mejillones por la increíble oportunidad para difundir la importancia de la enfermedad renal.

Revisa aquí los temas y puntos más importantes tratados en esta charla.

 

Cuidemos nuestros riñones: consejos para una vida saludable

¿Qué son los riñones y por qué son importantes?

Los riñones son dos órganos del tamaño de un puño, ubicados en el abdomen, detrás de las últimas costillas. Su función principal es filtrar la sangre para eliminar desechos y exceso de líquidos, los cuales se eliminan a través de la orina. Además, ayudan a controlar la presión arterial, estimulan la producción de glóbulos rojos y mantienen los huesos fuertes.​

 

¿Qué es la enfermedad renal crónica?

La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición silenciosa que daña los riñones lentamente, sin causar síntomas evidentes en sus primeras etapas. Con el tiempo, puede llevar a la insuficiencia renal, donde los riñones ya no pueden cumplir su función. Esta enfermedad es común y puede ser grave si no se detecta a tiempo.​

 

¿Cómo saber si tengo problemas en los riñones?

En las primeras etapas de la ERC, es posible que no se presenten síntomas. Sin embargo, en etapas más avanzadas, pueden aparecer señales como:​

  • Hinchazón en pies o piernas
  • Dificultad para respirar
  • Cansancio extremo
  • Pérdida de apetito
  • Orina con espuma o sangre​ 

 

¿Qué causa la enfermedad renal?

Las principales causas de la ERC son:​

  • Presión arterial alta
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Infecciones renales
  • Uso excesivo de medicamentos antiinflamatorios​

 

¿Cómo puedo prevenir la enfermedad renal?

Para proteger tus riñones, es recomendable:​

  • Mantener una dieta saludable, baja en sal
  • Realizar actividad física regularmente
  • Evitar fumar
  • Controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre
  • Beber suficiente agua, según lo indique tu médico
  • No automedicarse, especialmente con analgésicos​

 

¿Debo hacerme exámenes para detectar problemas renales?

Sí. Si tienes más de 60 años, presión alta, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades renales, es importante realizarte exámenes periódicos para detectar posibles problemas en los riñones. La detección temprana puede prevenir complicaciones graves.​

 

 

¿Consultas?